Ir al contenido principal

Normalización: firma y afiliación

Afiliación Institucional

En toda la producción científica en la que uno de los autores sea miembro de la Universidad de Salamanca, debe aparecer siempre en la firma del trabajo Universidad de Salamanca, en español, sin siglas, abreviaturas ni traducciones.

Cuando el personal de la Universidad de Salamanca realice estancias fuera de la Universidad, deberá mantener también la afiliación con su institución de origen.

En los casos en los que se necesite indicar más de una unidad estructural de investigación se seguirá el siguiente orden:

  • Primero (obligatorio): Universidad de Salamanca. No se traducirá a otras lenguas ni se utilizarán siglas.
  • Segundo (opcional):  Centro, Departamento/Instituto/Estructura universitaria, Grupo *.  No utilizar abreviaturas, ni siglas.

*Todos estos elementos de la afiliación institucional tienen que separarse con comas.

*Se incluirá la dirección postal de la unidad que se considere pertinente.

Ejemplos

  • Universidad de Salamanca, Facultad de Medicina, Calle Alfonso X el Sabio s/n, 37007 Salamanca, España.
  • Universidad de Salamanca, Facultad de Medicina, Departamento de Biología Celular y Patología, Calle Alfonso X El Sabio s/n, 37007 Salamanca, España.
  • Universidad de Salamanca, Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales, Paseo Rector Esperabé 47, 37008 Salamanca, España.

Afiliación de personal vinculado a dos o más Instituciones

En el caso de investigadores de centros mixtos dependientes de varias instituciones, se cumplirá lo recogido en los convenios o acuerdos al respecto. En todo caso, siempre debe aparecer Universidad de Salamanca en primer o segundo lugar (sin utilizar abreviaturas ni siglas).

Nombre del autor / de los autores [1]

[1] Universidad de Salamanca, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Biología Funcional y Genómica, Calle Zacarías González 2, 37007 Salamanca, España.


En el caso de investigadores vinculados a dos o más instituciones (Hospital o Centro de I+D+i), que además son personal académico de la USAL, la afiliación a la Universidad se deberá indicar junto con la afiliación del resto de instituciones a las que se adscribe (doble afiliación) (Universidad de Salamanca, Hospital/Centro I+D+i).

Nombre del autor / de los autores [1] [2]

[1] Universidad de Salamanca, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía, Calle Alfonso X el Sabio s/n, 37007 Salamanca, España.

[2]Hospital Universitario de Salamanca, Paseo de la Transición Española s/n, 37007 Salamanca, España.

Afiliación del personal visitante

En el caso de investigadores de la Universidad de Salamanca que se encuentren en estancias temporales en otras universidades o centros de investigación, se recomienda especificar el nombre de ambas instituciones sin abreviaturas, ni siglas

Nombre del autor / de los autores [1] [2]

[1] Universidad de Salamanca, Facultad de Medicina, Departamento de Biología Celular y Patología, Calle Alfonso X El Sabio s/n, 37007 Salamanca, España

[2] University of Oslo, Faculty of Medicine, Blindern 0318 Oslo, Norway.


En el caso de investigadores que realicen estancias en la Universidad de Salamanca se deberá reflejar su doble afiliación, tanto de la institución de origen como de la de destino.

Nombre del autor / de los autores [1] [2]

[1] University of Oslo, Faculty of Medicine, Blindern 0318 Oslo, Norway

[2] Universidad de Salamanca, Facultad de Medicina, Departamento de Biología Celular y Patología, Calle Alfonso X El Sabio s/n, 37007 Salamanca, España

Identificador numérico de la Universidad de Salamanca

Es recomendable incluir el ROR (Research Oganization Registry): identificador abierto, sostenible, utilizable y único de las organizaciones de investigación. Se expresa como una URL.

El ROR de la Universidad de Salamanca es: http://ror.org/02f40zc51