Ir al contenido principal

Datos de investigación

Principios FAIR

 

 

Imagen: ARDC licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License

 

Los principios FAIR son un conjunto de directrices a tener en cuenta para que los datos sean:

  • Findable : localizables, datos y metadatos. Con los metadatos necesarios que los describan e identificadores únicos persistentes (URI, DOI) para localizarlos.
  • Accesible: accesibles,  recuperables. Accesibles, con o sin restricciones, mediante protocolos de comunicaicón estandarizados abiertos.
  • Interoperable: interoperables, con otros datos, repositorios y otras aplicaciones;  utilizando estándares abiertos en la descripción de datos y metadatos (como por ejemplo, Dublin-Core, o el protocolo OAI-PMH)
  • Re-usable : reutilizables por otros investigadores, con licencias de uso abierto.

“Los datos deben ser tan abiertos como sea posible, tan cerrados como sea necesario” 

Los principales organismos financiadores europeos, así como cada vez más editoriales exigen el depósito de los datos de investigación asociados a publicaciones.

No siempre será posible depositar los datos en abierto, existirán excepciones por motivos de seguridad, privacidad, confidencialidad, propiedad industrial u otra causa justificable. 

 

Recursos para verificar que los datos sean FAIR:

Formatos de archivo FAIR

  • Contenedores: TAR, GZIP, ZIP
  • Bases de datos: XML, CSV, JSON
  • Geoespacial: SHP, DBF, GeoTIFF, NetCDF
  • Video: MPEG, AVI, MXF, MKV
  • Sonido: WAVE, AIFF, MP3, MXF FLAC
  • Estadísticas: DTA, POR, SAS, SAV
  • Imágenes: TIFF, JPEG 2000, PDF, DNG, GIF, BMP, SVG
  • Datos tabulares: CSV, TXT
  • Texto: XML, PDF / A, HTML, JSON, TXT, RTF
  • Archivo web: WARC

Fuente: How to FAIR. File formats. Recuperado 24/03/2025, a partir de https://howtofair.dk/how-to-fair/file-formats/