Ir al contenido principal

Datos de investigación

Cuestiones generales

El repositorio institucional GREDOS cumple con todos los mandatos de las agencias financiadoras y con el cumplimiento de los principios FAIR:

Registrado en Re3data.org.

Asigna DOIs a los conjuntos de datos de investigación.

Permite la asignación de distintos tipos de licencias de uso.

Permite embargar temporalmente datasets.

Depósito de datos gratuitos.

¿Quién puede depositar los datos de investigación?: el autoarchivo está restringido al personal docente e investigador de la USAL

Dónde depositar los datos de investigación: se realizará en GREDOS en el Repositorio científico, en la colección Conjuntos de datos de investigación.

Tamaño máximo de los archivos individuales: 500 Mb. 

Para archivos de gran tamaño, superior a 500 Mb, contactar con: repositorio@usal.es. Los ficherso de gran tamaño  se depositarán SCAYLE (Centro de Supercomputación de Castilla y León)de ello se encargará el personal técnico del repositorio GREDOS.

Cómo depositar sus datos en GREDOS

Autorización

Solicitar permiso para el depósito en la  colección "Conjuntos de datos de investigación" a: repositorio@usal.es (previamente deberá haberse registrado en GREDOS).

Envíos

Buscar la colección de “Conjunto de Datos de Investigación” en el Repositorio Científico del repositorio y elija “Enviar un ítem a esta colección”.

Más información sobre como autoarchivar en GREDOS aquí.

 

 

Guía de autoarchivo

Guía de ayuda para el autoarchivo de datos de investigación:

Fichero Readme.txt

  • Este fichero se ubicará junto al resto de ficheros que contienen los datos de investigación.
  • Permite comprender y utilizar los datos de investigación.
  • Incluye información como: autor, título, metodología, breve descripción del conjunto de datos, software necesario, etc.

Licencias de uso

Para permitir la reutilización de los datos (Reusable de FAIR)  asigne aquella licencia que le permita compartir y difundir sus datos.