Ir al contenido principal

Datos de investigación

Definición

El Plan de Gestión de Datos (PGD)   es un documento formal y vivo, en el que se describe la gestión de los datos durante y después de finalizar la investigación. Podrá tener diferentes versiones,  si se producen cambios a lo largo de la misma. 

Los proyectos de investigación financiados con fondos públicos han de desarrollar y presentar un Plan de Gestión de Datos a la agencia u organismo financiador dentro de los 6 primeros meses del proyecto.

  • El PGD detalla  cómo se van a gestionar y tratar los datos de investigación recopilados o generados durante y después del proyecto de investigación.
  • Describe el ciclo de vida de la gestión del conjunto de datos que son recopilados, procesados o generados en el transcurso del proyecto de investigación e incluso tras su conclusión.
  • Además especifica qué metodología  y estándares se utilizarán.
  • Cómo se compartirán los datos y si serán abiertos
  • Por último cómo se conservarán y preservarán.

El plan de gestión de datos evoluciona con la investigación, irá adquiriendo más precisión y contenido a lo largo del programa.

 

Esquema del Plan de gestión de datos

0.Información preliminar

  • Título del proyecto
  • Resumen del proyecto
  • Fecha de inicio y fin del proyecto
  • ID
  • Financiador
  • URL/Nº del proyecto
  • Versión del PGD
  • Investigadores, con el ORCID  y rol de cada uno

1. Resumen de datos

  • Propósito y relación de los datos con el objetivo del proyecto
  • Tipología y formato de los datos
  • Tamaño de los datos
  • Origen, procedencia y reutilización de datos
  • Utilidad de los datos

2. Datos FAIR

  • Indicar la localización de los datos, incluyendo los metadatos.
  • Accesibilidad de los datos
  • Datos interoperables
  • Reutilización de los datos

3. Asignación de recursos: económicos y personales.

4. Seguridad: almacenamiento seguro y transferencia de datos confidenciales.

5. Aspectos éticos

6. Otros

 

Herramientas

Hay aplicaciones desarrolladas por diferentes instituciones que ayudan a redactar el Plan de Gestión de Datos:

  • PGDonline (del consorcio de universidades Madroño)
  • Argos (desarrollada por OpenAIRE)
  • DMP Online (del Digital Curation Center, Reino Unido)
  • CORA eiNa DMP (desarrollada por el Consrocio de Servicios de las Universidades Catalanas)

Infografía REBIUN

Plantilla USAL Plan de Gestión de datos